El Office que ya conoces cambiará en 2021 con Microsoft 365

Persona usando computadora en la oficina

El 2021 marcará la transformación digital de la empresa y esto afectará a los programas de ofimática usados por la gran mayoría del personal, entre ellos el Word, el Excel, el Power Point y el Outlook, que serán actualizados a sus últimas versiones, gracias a la adopción de la plataforma Microsoft 365.

El proceso de implementación ya inició y el cambio tecnológico responde, no solo a las nuevas condiciones impuestas fruto de la pandemia, si no también a la necesidad de la empresa de proveer mejores herramientas para el trabajo colaborativo.

El cambio incluye la actualización a la versión más reciente de todo el software ofimático, es decir, el utilizado para realizar las tareas habituales del trabajo de oficina, pero también el reemplazo del Skype Empresarial por la nueva aplicación Microsoft Teams (que significa equipos en español), la cual facilitará y potenciará la integración de equipos y el trabajo colaborativo.

Estas herramientas ofimáticas estarán disponibles en la nube de Microsoft y podrán ser accedidas desde varios equipos, incluyendo celulares y tabletas, incluso sin depender de una conexión a la red de la CNFL y esto facilitará la movilidad.

Dentro de las razones del cambio a la nueva plataforma de Microsoft 365 se destacan:

  • El software brindará sugerencias cuando se trabaja con las herramientas de ofimática (inteligencia artificial de la nube).
  • Comunicaciones ágiles a través de TEAMS y otras herramientas.
  • Derecho a trabajar siempre con versiones actualizadas de las herramientas de ofimática en la nube.
  • Soporte directo del fabricante Microsoft.

Esta plataforma de usuario final, soportará una gran parte de las actividades diarias de la empresa, por lo que su uso requiere no solo estar al día con los derechos de licenciamiento, sino también contar con la debida disponibilidad técnica y operacional, manteniendo un entorno de trabajo seguro.

También puede interesarte: