Según Rendición de cuentas: Desempeño del Plan Estratégico en el segundo semestre de 2020 fue de 92%

Don Humberto expone resultados en actividad de rendición de cuentas de la CNFL

Las cinco direcciones de la empresa, así como la gerencia y sus áreas staff, presentaron su informe de rendición de cuentas correspondiente a la ejecución del plan estratégico empresarial fijado para el segundo semestre de 2020, cuyo nivel de cumplimiento llegó al 92%.

La actividad de rendición de cuentas se realizó el pasado 04 de marzo, en el auditorio de la Finca de la Sostenibilidad y la Energía en Coronado, con un aforo limitado y retransmisión en vivo a toda la empresa.

Víctor Solís, Gerente General, hizo un balance de distintos indicadores de logro. Destacó que, pese a tener una disminución en las ventas de energía, el 2020 fue un muy buen año y por primera vez se tuvo resultados muy positivos con un registro de utilidades netas, hecho que no se lograba alcanzar desde el 2013.

El Gerente también se refirió a los principales logros obtenidos en generación, distribución, comercialización, la ejecución de proyectos especiales, así como los retos logrados en materia de tecnologías de información y comunicación.

Puede escuchar aquí la exposición completa de Víctor Solís:

La exposición de resultados de la Dirección de Administración y Finanzas fue presentada por Laura Montero Ramírez, quien asumió esta dirección como recargo a sus funciones. Montero destacó como principales logros la reducción del gasto controlado, así como la obtención de ¢4387 millones en utilidad neta en 2020.

Escuche la presentación de Laura Montero:

Guillermo Mena Aguilar, Director Comercial, en su presentación destacó como principal logro la culminación de los 113 mil medidores inteligentes de la Sucursal Escazú, con sus bondades y beneficios, tanto para cllientes como para la misma empresa, convirtiéndose así Escazú en la primer sucursal inteligente del país.

Puede escuchar la presentación de Guillermo Mena a continuación:

Los indicadores de logro alcanzados por la Dirección Distribución fueron presentados por su director, Luis Fernando Andrés Jácome, quien dijo que el proyecto estrella fue el nuevo sistema automatizado para la gestión de las averías en la red eléctrica, (conocido como proyecto OMS), liderado por José Salazar de XXXXXXXXXXXXXXXX.

Audio completo de la presentación de Luis F. Andrés a continuación:

Humberto Guzmán León, Director de Generación comentó que el segundo semestre de 2020 fue un periodo excelente para la generación gracias a las condiciones del clima, aunado a una muy buena gestión del control del gasto. Esto se reflejó en una menor compra de energía a nuestro proveedor principal, con un ahorro superior a los ¢26000 millones. Guzmán añadió que para plantas como Daniel Gutierrez y Balsa Inferior, justo en 2020 alcanzaron su récord histórico de generación.

El audio completo de la presentación de Humberto Guzmán se ofrece seguidamente:

La exposición de la Dirección Estrategia y Desarrollo del Negocio estuvo a cargo de su director Roy Guzmán Ramírez, quién informó que aun cuando se presentó un atraso dell proyecto de Reconstrucción de la red Guadalupe Moravia de 5%, ya se logró poner al día de nuevo. Además se refirió a los retos en materia de sostenibilidad, tecnologías de información y comunicación, así como seguridad y salud ocupacional.

Puede escuchar completa la presentación de Roy Guzmán:

 

Finalmente,

la Gerencia presentó los indicadores de gestión de sus áreas staff. Laura Montero Ramírez, en su calidad de Coordinadora Gerencial expuso los resultados sobre las unidades de Comunicación Empresarial, Gestión de Tarifas y Normativa Regulatoria, así como la Asesoría Jurídica Empresarial. Por su parte, Humberto Guzmán, como coordinador gerencial presentó los buenos resultados sobre el índice en la gestión y recuperación por pérdida de energía, la nueva Unidad de Negocios no Regulados, así como avances en materia de redes inteligentes.

Escuche la presentación de Laura Montero y Humberto Guzmán sobre las áreas staff a su cargo:

La versión más reciente del Plan Estratégico de la CNFL se aprobó desde noviembre del 2020 y contiene los pasos y procedimientos de la planificación de la empresa. Todos los planes y procesos ejecutados por las direcciones se alinean con este planeamiento.

También puede interesarte: