Primer centro de carga rápido de la CNFL en Heredia impulsa reactivación del turismo

Centro de carga rápida en San Joaquín

Continuando con la promoción de la electromovilidad en Costa Rica, el pasado 18 de marzo, la CNFL y el Grupo ICE inauguraron en Plaza Rosas, San Joaquín de Flores, el primer centro de carga rápido para vehículos eléctricos en Heredia y el tercero bajo una alianza público-privada.

Este es el sexto centro de carga rápida para vehículos eléctricos de la CNFL. Los ya instalados están operando en las sucursales Escazú y Guadalupe, Subestación Paso Ancho, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la estación de servicio Detal en la Uruca.

“La instalación de cada centro de carga rápida es importante porque vemos cómo la red nacional va creciendo, y cómo cada vez más las personas usuarias de vehículos eléctricos tienen un punto de carga más cercano y pueden movilizarse por todo el territorio nacional. Costa Rica es líder en la región en la promoción de la movilidad eléctrica y tenemos una generación renovable que debemos aprovechar”, señaló la primera dama, Claudia Dobles, impulsora de la movilidad eléctrica en el país.

En el acto de inauguración también participaron Irene Cañas, Presidenta Ejecutiva del Grupo ICE, así como nuestro Gerente General, Víctor Solís, quien en particular manifestó que “gracias a este nuevo centro de carga rápida de la CNFL los conductores podrán recargar sus vehículos eléctricos y visitar parques nacionales cercanos como Juan Castro Blanco, los volcanes Poás y Barva, y otros sectores como Vara Blanca, Fraijanes o Bajos del Toro»”.

A lo largo de este 2021 la empresa planea instalar diez centros. Esta estación de abastecimiento eléctrico tiene capacidad para cargar el 80% de un vehículo en un máximo de 30 minutos.

También puede interesarte: