Interoperabilidad de sistemas informáticos es clave para las Redes Eléctricas Inteligentes

Gracias a la adopción del Modelo Informático Común (CIM, por sus siglas en inglés), la CNFL consolida la interoperabilidad de sus sistemas informáticos, logrando una mayor estabilidad en el intercambio de información, la reducción de costos y la prestación de nuevos servicios de información.
Esta es una de las iniciativas que forma parte del Plan de Redes Eléctricas Inteligentes (REI) y consiste en el uso de interfaces estandarizadas y un lenguaje informático común que permite la interconexión de los distintos sistemas de la empresa.
Según informó Randall Saborío, del Proceso Sistemas de Información Áreas de Soporte y miembro de la Célula del Bus de Datos Empresarial, actualmente diferentes equipos de la CNFL están desarrollando conexiones interoperables entre sistemas propios, tanto técnicos como comerciales, que se encargan de administrar diferentes componentes en la red inteligente de la CNFL, un ejemplo de ello es el servicio de conexión y desconexión de los servicios eléctricos desde el sistema SIPROCOM.
En el campo de las redes eléctricas, el idioma o lenguaje informático común es el CIM y por tanto fue el elegido por la CNFL para el desarrollo de sus sistemas.
Saborío explicó que una vez adoptado un lenguaje de intercambio de datos común, las relaciones de información entre sistemas son más estables, requieren menor mantenimiento ante actualizaciones futuras y con ello se logra mayor confiabilidad y eficiencia en la prestación de servicios de información.
“Por ejemplo, aplicaciones como el Sistema de atención de salidas de servicio (OMS por sus siglas en inglés) logran interactuar en tiempo real y como una sola solución, con otros sistemas como ESB (Bus Empresarial), sistema comercial SIPROCOM, sistema de mantenimiento APIPRO, Sistema de seguimiento vehicular VTS y Sistema de medición inteligente, entre otros, utilizando un lenguaje común, disminuyendo costos de desarrollo y generando grandes beneficios para la CNFL”, puntualizó Saborío.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con