Webinar sobre Covid-19 permitió aclarar dudas al personal de la empresa

El pasado viernes 10 de octubre, la empresa realizó un webinar titulado “Covid–19, actualización en la CNFL”, con el fin de llevar información, estadísticas y consejos actualizados sobre esta enfermedad y su abordaje en la empresa.
La ronda de exposiciones inició con Erick Esquivel Porras, Coordinador del Comité Operativo de Crisis de la CNFL (COC), quien se refirió a la declaratoria de la vacunación obligatoria, y señaló que la empresa pronto indicará más detalles de cómo el proceso se llevará a cabo con base en el decreto ejecutivo de dicha declaratoria. Comentó que “la pandemia no se acabará el 31 de diciembre y debemos seguir trabajando bajo esta condición, siguiendo todos los protocolos establecidos”.
Posteriormente, la Dra. Carolina Quesada Álvarez, del Centro Médico Anonos despejó dudas sobre las vacunas ya que existen muchos mitos sobre ellas debido a que fueron producidas en un plazo muy corto.
Aclaró que las empresas farmacéuticas han llevado un riguroso proceso científico. Todas han llegado hasta lo que se conoce como face tres en los estudios por lo que son seguras.
Quesada explicó que la vacuna lo que hace es estimular el sistema inmunológico para que genere defensas que protejan al cuerpo contra el virus que produce el Covid–19. Funciona igual que cualquier otra de las vacunas como la del tétanos.
“Aunque la vacunación no necesariamente elimina del todo la posibilidad de infectarse, si hace que la carga viral que se adquiera no aumente y por tanto menor es la posibilidad que la persona enferme, que contagie a otros o que muera por esta causa. De allí la importancia de vacunarse” dijo la doctora.
Por último, Quesada recordó que todas las vacunas, como cualquier otro fármaco, tiene efectos secundarios ya descritos y analizados como los son cansancio, dolor de brazos o abdominal, posible dolor de cabeza o nauseas, los cuales son pasajeros.
En el webinar también participó Lucía Cortés Cantillo jefa de la Unidad Comunicación Empresarial quien hizo un repaso de las acciones tomadas en comunicación, así como José Pablo Cob, jefe de la Unidad Sostenibilidad y miembro del COC quien hizo un recordatorio de las medidas sanitarias vigentes para protegerse de la enfermedad.
Algunos datos actualizados al 10 de octubre facilitados por José Pablo Cob:
- Casos de Covid en la CNFL: 331.
- Recuperados 328:
- Activos: 3.
- Fallecidos: 5.
- Vacunados: 1053 (54%) con esquema completo.
- Adquiridas más de 10000 mascarillas de tela para personal técnico y más de 2000 bloques de papel toalla.
- Colocadas mas de 80 mamparas acrílicas en diferentes puntos de atención a clientes.
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el