Vacunación obligatoria por Covid aplica para todo el personal de la CNFL

Ilustración de jeringa de vacuna con el signo de coronavirus

El pasado 12 de octubre de 2021, se publicó el decreto 43249-S, donde el Ministerio de Salud indica la disposición de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología para declarar la obligatoriedad de la vacuna contra COVID-19 para todas las personas trabajadoras del Sector Público y para los empresas del sector privado que así lo dispongan, a partir del 15 de octubre de 2021.

Esto fue acogido por la CNFL, y previamente comunicado mediante la circular 2500-0276-2021 del 29 de setiembre de 2021. En ella el Comité Operativo de Crisis (COC) de la CNFL confirmó que la vacunación obligatoria por Covid-19 será un requerimiento laboral vinculante para todo el personal de la empresa a partir del próximo 15 de octubre.

Lo anterior, según la circular del COC, en acatamiento a lo indicado por el ministro de salud y lo dispuesto por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología y el Gobierno de la República en el citado decreto ejecutivo

Desde la CNFL se continuará facilitando la participación del personal en las campañas de vacunación que se realizan en el país y se motiva a todo el personal a lograr el esquema completo de vacunación. El plazo máximo para cumplir con este requerimiento de manera completa, será al 31 de diciembre de 2021.

Por ello en la circular se insta a todas las personas trabajadoras que aún no se han vacunado, atender esta disposición lo antes posible y realizar el reporte o actualizar los datos por el formulario que para tal fin se ha dispuesto, ya que los centros médicos registran en el expediente personal de salud de la empresa la condición de persona vacunada.

También puede interesarte: