Artículo: Calidad en los proyectos de distribución eléctrica

La modernización de la infraestructura del sistema eléctrico de distribución tiene como base funcional las subestaciones con sus equipos de potencia, control y protección, acordes a los nuevos requerimientos de aseguramiento de la calidad, flexibilidad, protocolos de comunicación, seguridad laboral y ambiental.
En ese sentido, luego de varios años de planificación en coordinación con los planes de transmisión del ICE, durante 2020 a pesar de las restricciones por motivo de la pandemia COVID 19, se lograron ejecutar los proyectos de modernización de las subestaciones Anonos y Escazú, así como la construcción de la nueva subestación Higuito.
Gracias a esto, la subestación Higuito trae un beneficio puntual a los clientes de la zona Sureste, al disponer de 4 nuevos circuitos de distribución, con recorridos más cortos y las subestaciones Anonos y Escazú fortalecen la capacidad de respaldo en la zona Sur-central y Suroeste.
Autora: Natalia Mora Mora
Dirección Distribución de la Energía
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el