CNFL desarrolla proyecto de arborización en Barrio González Truque de Tibás

El pasado 20 de octubre se realizó el acto de inauguración del proyecto de arborización urbana en El Barrio González Truque de Tibás, con la presencia de vecinos, representantes de la municipalidad y personal de la CNFL encargado de ejecutar los trabajos.
El proyecto se desarrolla como parte del contrato de venta de servicios que la CNFL suscribió desde 2019 con la Municipalidad de Tibás, el cual consiste en producir los árboles y plantas necesarios, diagnosticar y planificar el proyecto en las áreas elegidas, escoger las especies adecuadas para cada sitio y ejecutar el proyecto en su totalidad, además de brindar el mantenimiento por tres meses una vez concluido.
Marco Montero Solís del Proceso Recursos Naturales y Mejoras de Cuencas explicó que la municipalidad escogió como comunidad beneficiaria el Barrio González Truque, por ser un área muy apropiada para arborizar ya que cuenta en su mayoría con zonas verdes junto a las aceras. Además, los líderes comunales del barrio se integraron desde un inicio al proyecto, informando y concientizando a los vecinos sobre el cuidado de los árboles. Por ello, este ha sido un proyecto modelo.
Para Montero, esta es una bonita oportunidad para dar a conocer el trabajo que realiza la empresa en temas de venta de servicios no regulados, el cual tiene además un impacto a nivel de responsabilidad social empresarial, por el efecto inmediato que genera en las comunidades.
“Quiero agradecer tanto a la municipalidad como a la comunidad por creer en el trabajo de la CNFL y estoy seguro que cuidarán los árboles plantados de la mejor manera”, señaló Montero.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y