Campaña 80 aniversario:
¡Conocé a los exgerentes de la CNFL!

A continuación encontrarás la lista de destacados personajes que han forjado la historia de la CNFL a lo largo de estos 80 años, así como sus principales logros como gerentes de la empresa.
15 de mayo 1941-14 julio 1941
- Formó parte fundamental del proceso de negociación de la ley No 2 que dio con la creación de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, además de ser el primer gerente.
- Fue gerente de las tres empresas eléctricas antes de la creación de la CNFL.
14 de julio 1941 al 1 de marzo de 1951
- Uno de los gerentes más destacados
- Trabajó con las empresas eléctricas antes de que naciera la Compañía
- Durante su gestión se realizaron grandes obras como la Planta Ventanas y Nuestro Amo.
- Ideó la construcción del Edificio Central, a él le correspondió su inauguración.
1 de marzo de 1951 al 31 de mayo de 1961
- Gerente de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, uno de sus mayores logros fue la construcción de la Planta Térmica San Antonio.
- Entra en vigencia el Plan Nacional de Economía Eléctrica.
- La CNFL obtiene por primera, segunda, tercera, cuarta y quinta vez la placa de oro de Seguridad Laboral.
- Inauguración de la Subestación de la Uruca de la CNFL (N°3)
- Inauguración de la Planta Central Diésel Eléctrica Colima del ICE con quien la Cía. firmó el primer contrato de compra-venta de electricidad
- Por primera vez se puso al servicio de los abonados que vivían fuera de la ciudad capital dos unidades móviles para dar información, recibir órdenes de conexiones, traslados dentro o fuera de la localidad, depósitos de garantía, cobros de recibos, entre otros.
- Inauguración del Club Campestre y del Centro de Adiestramiento Fuerza y Luz DEL CLUB
- Se inaugura el cuarto piso del Edificio Central
- Como una gran novedad tecnológica se instalan radioteléfonos en las unidades móviles de la CNFL
- Nace el fondo de retiro de la CNFL
- Se funda el Departamento de Desarrollo Comercial
- Construcción del Taller Anonos
31 de mayo de 1961 al 1 de junio del 1964
- Bajo su mandato estuvo el proceso de negociación de la venta del servicio telefónico al ICE.
1 de junio de 1964 al 05 de junio de 1967
Fernando Anduze
Uno de los acontecimientos y retos más grandes que tuvo que enfrentar el señor Gerente Fernando Anduze, fue la erupción del volcán Irazú, debido a que las cenizas que cayeron en el año de 1964, se acumularon en los ríos que con los fuertes aguaceros dañaron las principales plantas de la Compañía.
La empresa tuvo que emplear una fuerte cantidad de trabajadores para la limpieza de canales y presas, además del mantenimiento de las turbinas que fueron afectadas por el material volcánico.
El problema se extendió por muchos meses y la CNFL tuvo que cambiar varias turbinas afectadas por el desgaste, la inversión que se realizó fue considerable, sin embargo, el manejo de la situación fue realmente destacable por parte del señor Gerente Anduze.
5 de junio de 1967 al 15 de octubre 1968
Último Gerente de la CNFL gestionada por extranjeros.
Con él se firmó la primera Convención Colectiva de la empresa.
16 de octubre de 1968 al 16 mayo de 1969
Primer gerente de la CNFL nacionalizada.
Del 1 de marzo de 1976 al 30 junio de 1989
Durante su permanencia en la gerencia aconteció lo siguiente:
- Construcción del almacén general en el Plantel Anonos
- Se inició con la electrificación rural.
- Primera mujer en el Consejo de Administración
- Traspaso del alumbrado público Municipal a la CNFL
- Primera experiencia en electrificación subterránea después de la nacionalización (parque La Sabana)
1 de julio de 1969 al 1 de marzo 1976
- Inició el Proyecto del Centro de Operaciones de Anonos.
- La creación del Fondo de Ahorro y Préstamo.
- La compra del Sistema Miller.
- Inauguración de la Sucursal N° 1,
- Realizó una gestión sumamente eficiente donde supo colocar en una balanza los aspectos económicos de la empresa y el bienestar de los trabajadores.
1 de julio de 1989 al 20 de agosto del 2000
8 de mayo del 2006 al 27 de junio 2014
- Se inaugura la Sucursal Desamparados
- Empieza a operar un moderno sistema de averías llamado Control Supervisor y Adquisición de Datos SCADA
- Celebración del 50 aniversario de la CNFL
- Reinauguración Belén y Electriona
- Nace personaje Electrito
- Se adquiere el edificio Holtermann (cincuentenario)
- Electrificación Subterránea en el Paseo de los Estudiantes
- CNFL adquiere el Plantel Virilla.
- Inauguración del Alumbrado Subterráneo del Parque Central
- Iluminación del túnel Zurquí
- Inauguración Sucursal Guadalupe
- Inicia y finaliza construcción de la PH. El Encanto
- Premio de Oro de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER)
- Inicia Electrificación Subterránea Paseo Colón
- Construcción PH Balsa Inferior
- Construcción Proyecto Eólico Valle Central
- Sucursal Metropolitana inaugura su nueva sucursal
- Reinauguración Planta Brasil
21 de agosto de 2000 al 7 de mayo de 2006
- Inauguración de la Sucursal Escazú
- Sucursal Heredia con nueva cede junto al plantel
- Inauguración del bulevar Ricardo Jiménez (red subterránea)
- Inician obras de electrificación en San José Centro
- Se publica en Intranet la Electronoticias
- Área Técnica Sucursal Central con Nuevas instalaciones
- Inauguración de Planta Hidroeléctrica Cote
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el