Clientes de la CNFL cuentan con un nuevo sistema de autogestión por medio de palabras claves

Mujer usando su teléfono y computadora

Desde el pasado 06 de diciembre, la CNFL puso a disposición de sus clientes una nueva versión de su bot (robot o asistente virtual) que facilita el envío de consultas utilizando palabras claves.

Este esquema de autogestión es aplicable para los clientes que utilizan los medios de mensajería tales como: WhatsApp, Messenger o el Web Chat.

Gracias a la mejora implementada en el bot, por medio de palabras claves ahora es posible acceder a ciertas consultas directamente, sin necesidad de navegar por el menú. Solamente la persona debe escribir el # seguido de una palabra clave. Por ejemplo:

  • Consulta de Recibos Pendientes: #Pendiente
  • Consulta de NISE: #Nise
  • Consulta de Suspensiones: #Suspensión
  • Acceder a las Novedades: #Novedades

Juan Carlos Calderón, Jefe del Área Atención Virtual, explicó que inicialmente se definieron estas consultas, sin embargo, la idea es poder incrementar poco a poco la cantidad de accesos rápidos bajo este mismo esquema.

“Al utilizar esquemas de autogestión, se realiza un mejor aprovechamiento de nuestro recurso humano destinado a la atención de las consultas de mensajería y el cliente obtiene acceso más rápido a la información que requiere”, añadió Calderón.

Dentro de las ventajas de este sistema automatizado de autogestión se destacan:

  • Tiempos de respuesta menores, ya que las respuestas a la información solicitada se realizan por medio de servicios web o bien informativa.
  • Aprovechamiento de una herramienta de autogestión, lo cual permite posicionar a la CNFL como una empresa innovadora, y romper la barrera del tiempo y lugar para hacer consultas.
  • Utilización de este esquema de autogestión en los medios de mensajería más utilizados por los Clientes para comunicarse con la CNFL.

Esta funcionalidad se sustenta en el uso de una herramienta de atención de mensajería llamada Botmaker, y, según Calderón, se espera que con el ingreso de un nuevo sistema omnicanal se pueda seguir creciendo en más servicios de esta naturaleza.

También puede interesarte: