Modelado de procesos de negocios en la CNFL

Según la norma INTE/ISO 9000:2015 se define proceso como el “conjunto de actividades mutuamente relacionadas  que utilizan las  entradas para proporcionar un resultado previsto”. Este concepto es el eje principal del Sistema de Gestión Integrado de la CNFL, en el cual, se establecen las actividades sustantivas de la empresa y la interrelación existente.

El modelado de procesos consiste en el diseño y la representación de manera gráfica de las actividades que se desarrollan en un proceso específico, resaltando la secuencia e interacción, insumos, productos obtenidos, responsables de su ejecución y características específicas que determinen su comportamiento.

Como parte de la iniciativa 5.2 Modelar procesos de negocios del Plan de Redes Eléctricas Inteligentes, se plantea como resultado esperado, contar con un módulo especializado para esta labor, por lo cual, la Unidad Sistemas de Gestión y Planificación Empresarial, responsable de administrar el sistema SIIG, ha realizado las gestiones correspondientes para adquirir dicho  módulo de modelado y de esta manera integrarlo con las demás capacidades existentes a fin de disponer de una herramienta más robusta.

Algunos de los beneficios para la CNFL del modelado de procesos son:

  • Evaluación constante del desempeño de los procesos
  • Facilidad de análisis e identificación de oportunidades de mejora en el desarrollo e interacción de actividades
  •          Automatización de trámites y actividades
  •           Reducción de tiempos
  •          Optimización de recursos
  •           Aumento en la eficiencia de los procesos
  •          Reducción de costos asociados al desarrollo de las actividades
  •           Mejora en la satisfacción de los clientes internos y externos 

También puede interesarte: