Fuerza y Luz renovó su portal web empresarial

Desde el pasado 01 de diciembre, los clientes de la CNFL disponen de un nuevo portal web empresarial, que tiene una nueva estructura mucho más orientada a la prestación de servicios, tanto los regulados como aquellos no regulados.
La nueva versión del portal empresarial, disponible en “www.cnfl.go.cr” ahora incorpora el concepto de registro de usuario, el cual está integrado con la Agencia Virtual. Esto permite utilizar los mismos datos para iniciar sesión, y facilita el desarrollo de servicios personalizados hacia el Cliente.
“Si un Cliente se registra en el sitio web, el sistema le puede ofrecer información de los recibos pendientes, así como de si su servicio se podría ver afectado por una suspensión programada, entre otros”, informó Juan Carlos Calderón Chacón, Jefe del Área Atención Virtual.
Calderón explicó que el nuevo portal web cuenta con una nueva apariencia con un concepto minimalista, lo cual muestra una mayor claridad y refrescamiento visual, además que con la actualización se cumple con los requerimientos de accesibilidad establecidos por el Gobierno de Costa Rica para los sitios web. Esto se traduce en un mejor tiempo de descarga de la información.
Un web mucho más inteligente
Como una de las principales novedades del nuevo portal empresarial se destaca la adición de un buscador inteligente con características de bot (robot o asistente virtual), el cual permite interpretar las consultas de los Clientes y así brindar la información. Este nuevo concepto se fundamente en utilizar la terminología que utilizan nuestros clientes y no el vocabulario propio de la CNFL.
De acuerdo con un análisis de mercado, en donde se analizaron sitios web de empresas de servicios, tanto nacionales como internacionales, y otros tipos, no se encontró ningún sitio con un Buscador Inteligente, esto, en opinión de Calderón, pone a la CNFL como una empresa de vanguardia tecnológica en materia de sitios web.
El nuevo portal cuenta con el respaldo de un estudio de vulnerabilidad, considerando que a futuro se integren tanto servicios como trámites y se fundamentó en la técnica Mobile First, en donde se diseño exclusivamente para dispositivos móviles, ya que de acuerdo con las estadísticas más de un 85% de las consultas que ingresan provienen de este tipo de dispositivos.
“Quisimos brindar un valor agregado a nuestros clientes, ya que anteriormente nuestro sitio web estuvo orientado a informar, ahora, éste se convertirá en una plataforma de atención, motivando a la auto gestión de las necesidades de los Clientes, principalmente en estos momentos de pandemia, en donde la CNFL, vela por la salud e integridad del costarricense”, añadió Calderón.
El equipo desarrollador a cargo del Proyecto estuvo conformado por:
- Personal de desarrollo: Andrés Moya Jiménez y Jonathan Jiménez Venegas.
- Personal de actualización de contenido: Ezequiel Sequeira Jiménez y José Rodríguez Chacón.
- Diseño de elementos gráficos: Andrea Ortíz Moreira y Bernal Martínez Serrano.
- Soporte Comercial: Hugo Mora Monge y Edward Monge Ramos, así como de los compañeros del ACALL, AAV y Sucursales.
- Soporte de TI: Personal del Proceso Sistemas de Información Comercial, Proceso Dotación y Soporte a Infraestructura, Área de Infocomunicaciones
- Líder de Proyecto: Juan C. Calderón C.
También puede interesarte:

CNFL e INNOVE se unen para mejorar el servicio de acometidas eléctricas
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) en conjunto a la empresa Desarrollo de Negocios Inteligentes INNOVE S.A, brindarán servicio de acondicionamiento de las

CNFL firma adendum con las Municipalidades del área servida
Con el fin de continuar brindando un servicio de calidad en el alumbrado público, la CNFL firma adendum a los convenios firmados con las diferentes

Finaliza campaña de vacunación en la CNFL
El 21 y 22 de noviembre el Área Salud y Seguridad Laboral realizó en el centro médico del Plantel Anonos, una campaña de vacunación para