Mejoras en la red eléctrica del Plantel Calle 21 contribuyen a asegurar la continuidad del servicio

Con una inversión inicial de 130 millones de colones en 2021, el Proceso Mantenimiento de Infraestructura (PMI de la CNFL realizó trabajos de mejora en la red eléctrica del Plantel Calle 21, incluyendo la optimización de los sistemas auxiliares de los nodos de comunicación, data center y torres de comunicación (sistemas electromecánicos, sistemas de climatización, mejoras civiles, así como la incorporación de elementos de respaldo de energía.
Particularmente, en los trabajos asociados con el sistema eléctrico, se instaló una transferencia automática, con la cual se asegura una doble alimentación de energía para los dos nodos de comunicación. La alimentación 1 vendrá desde el Transformador ubicado en el parqueo dentro de las instalaciones de la CNFL y la alimentación 2 será desde el generador contiguo al transformador mencionado. Desde esta transferencia, se construyó una nueva acometida eléctrica subterránea al cuarto principal eléctrico, donde se ubica un centro de carga principal con las respectivas protecciones que aseguren el correcto funcionamiento.
El objetivo de estos trabajos es garantizar la continuidad del servicio, ya que, estos dos nodos de comunicaciones son el eje principal interno y externo para los sistemas, agentes recaudadores, la conectividad remota del personal de la CNFL, entre otros.
Con estos trabajos se está asegurando en más de un 98% la conectividad de los equipos de comunicación, siguiendo los estándares internacionales para este tipo de edificaciones con la norma TIER, logrando así una red de respaldo robusta, no solo, para sostener los sistemas instalados en el sitio por parte de la Unidad Tecnologías de Información y Comunicación (UTIC), sino también para asegurarle al cliente externo como al interno de la CNFL todos los servicios con los que se interrelacionan, incluyendo los equipos de comunicación para las Redes Eléctricas Inteligentes (REI).
“El principal beneficio que se obtendrá de la implementación de este proyecto, es garantizar que los sistemas de comunicación y datos de CNFL, se mantendrán operando los 365 días del año con el adecuado respaldo a los sistemas auxiliares de los nodos y equipos de comunicación instalados en dichos sitios, brindando la seguridad de que todos los procesos operativos y principalmente la continuidad del negocio, no se verán afectados en ningún momento por temas de comunicación”, indicó Rolando Zamora Miranda del Proceso Mantenimiento de Infraestructura.
Los trabajos realizados formaron parte de una primera etapa de intervención que finalizó este diciembre de 2021 y son parte de un plan a desarrollarse en 5 años plazo aproximadamente.
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el