Automatización beneficia a 10 500 clientes de la Guácima y la producción de energía de Planta Ventanas

- Mileny Salguero Chaves
- enero 6, 2022
- 7:59 am
En el extremo suroeste del área de servicio de la CNFL, se interconecta la planta PH Ventanas con la red eléctrica por medio del circuito Lindora Guácima. Como parte de la optimización de los negocios de generación y distribución, se definió a inicios del 2021 y de modo estratégico, automatizar los interruptores de interconexión de esa planta con la red eléctrica.
Este trabajo requirió los estudios previos e implementación en sitio del Área de Protecciones y Automatización, y el proyecto estuvo liderado por Ing. Gustavo Monge con su grupo técnico, con la debida coordinación con Operación de Distribución, Generación y Proceso SAAD, de modo que las salas operativas de control en Uruca y Lindora ahora pueden monitorear y controlar 24/7 ese estratégico punto.
Los beneficios sustantivos con estas obras, los tendrán no solo unos 10 500 clientes del sector de La Guácima, sino también la operación de la planta PH Ventanas que tendrá mayor flexibilidad operativa, mejores tiempos de respuesta, ya sea para aislar o restablecer el servicio eléctrico y la producción de energia propia y renovable de la CNFL.
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el