Automatización gestiona con mayor eficiencia sistemas y procesos de la empresa

- Mileny Salguero Chaves
- enero 28, 2022
- 9:35 am
Desde el año 2016 la Compañía viene trabajando en el desarrollo de
Tecnologías de Redes Eléctricas Inteligentes (REI) como una herramienta para
gestionar con mayor eficiencia los diferentes sistemas y procesos de la
empresa.
Parte de este trabajo en REI es la integración de los diferentes sistemas
de CNFL, procurando la optimización de procesos y el uso adecuado de la
información.
A través de la iniciativa “REI 4.7 Automatización de notificaciones de
mantenimiento” se atienden necesidades
de colaboradores de la Dirección de Distribución de la Energía, con el impulso del Área de Sistemas de
Información Eléctrica y el Proceso Sistemas de Información Técnicos, implementando
la integración entre los sistemas API-PRO (mantenimiento), ADMS (operación de
la red) y SIGEL(geolocalización) desarrollando una automatización
en el proceso de envío y seguimiento de las notificaciones de trabajo para la
atención de posibles fallas en los equipos de automatización (Interruptores y
Seccionadores).
Cabe destacar que el éxito
de esta iniciativa se debe al trabajo en equipo del Área de
Administración de Sistemas de Información Eléctrica (AASIE), Proceso SIGEL,
Proceso SAAD, Proceso Sistemas Técnicos (PROSITE), Administradores del Bus
Empresarial y Administradores del Sistema APIPR0, además de la participación
activa en las pruebas de la interfase a los usuarios del Área Centro Control de
la Energía (CCE), Área de Protecciones y Automatización (APA), Área de
Mantenimiento de Redes Eléctricas y Proceso de Mantenimiento de Subestaciones.
Según indica Esteban
Vargas Jiménez del Área Administración Sistemas de Información eléctrica
(AASIE), dentro de los beneficios de esta implementación podemos mencionar:
· Actualización y
consistencia de los datos en los sistemas APIPRO, ADMS y SIGEL sobre las
Protecciones Dinámicas (Interruptores y Seccionadores).
·
Automatización de las
notificaciones y alertas que se generan en el sistema ADMS y que son atendidas
por las Áreas encargadas del mantenimiento de los equipos.
· Mayor confiabilidad para
llevar a cabo los procesos de análisis de datos y toma de decisiones.
·
Mayor eficiencia en la
atención de ordenes de trabajo.
La implementación tomó
aproximadamente 15 meses y entró en producción en enero 2022.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y