Automatización gestiona con mayor eficiencia sistemas y procesos de la empresa

- Mileny Salguero Chaves
- enero 28, 2022
- 9:35 am
Desde el año 2016 la Compañía viene trabajando en el desarrollo de
Tecnologías de Redes Eléctricas Inteligentes (REI) como una herramienta para
gestionar con mayor eficiencia los diferentes sistemas y procesos de la
empresa.
Parte de este trabajo en REI es la integración de los diferentes sistemas
de CNFL, procurando la optimización de procesos y el uso adecuado de la
información.
A través de la iniciativa “REI 4.7 Automatización de notificaciones de
mantenimiento” se atienden necesidades
de colaboradores de la Dirección de Distribución de la Energía, con el impulso del Área de Sistemas de
Información Eléctrica y el Proceso Sistemas de Información Técnicos, implementando
la integración entre los sistemas API-PRO (mantenimiento), ADMS (operación de
la red) y SIGEL(geolocalización) desarrollando una automatización
en el proceso de envío y seguimiento de las notificaciones de trabajo para la
atención de posibles fallas en los equipos de automatización (Interruptores y
Seccionadores).
Cabe destacar que el éxito
de esta iniciativa se debe al trabajo en equipo del Área de
Administración de Sistemas de Información Eléctrica (AASIE), Proceso SIGEL,
Proceso SAAD, Proceso Sistemas Técnicos (PROSITE), Administradores del Bus
Empresarial y Administradores del Sistema APIPR0, además de la participación
activa en las pruebas de la interfase a los usuarios del Área Centro Control de
la Energía (CCE), Área de Protecciones y Automatización (APA), Área de
Mantenimiento de Redes Eléctricas y Proceso de Mantenimiento de Subestaciones.
Según indica Esteban
Vargas Jiménez del Área Administración Sistemas de Información eléctrica
(AASIE), dentro de los beneficios de esta implementación podemos mencionar:
· Actualización y
consistencia de los datos en los sistemas APIPRO, ADMS y SIGEL sobre las
Protecciones Dinámicas (Interruptores y Seccionadores).
·
Automatización de las
notificaciones y alertas que se generan en el sistema ADMS y que son atendidas
por las Áreas encargadas del mantenimiento de los equipos.
· Mayor confiabilidad para
llevar a cabo los procesos de análisis de datos y toma de decisiones.
·
Mayor eficiencia en la
atención de ordenes de trabajo.
La implementación tomó
aproximadamente 15 meses y entró en producción en enero 2022.
También puede interesarte:

CNFL celebró tradicional Misa de inicio de año
Con un llamado a ser más humanos, el pasado 30 de enero se realizó la tradicional misa de acción de gracias, en el auditorio de

Sucursal Heredia recupera más de 58 millones gracias a proyectos sociales
Durante el año 2022 la Sucursal Heredia logró a través de los proyectos sociales, la recuperación de ₡58 535 763 por concepto de facturación de consumo

Personal de la CNFL realiza visita técnica a Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías
El viernes 27 de enero, personal de las Direcciones de Generación y Distribución realizaron una gira técnica a Colorado de Abangares en Guanacaste, a las