Diagnóstico sobre uso de sustancias psicoactivas se realizará en abril

Pastillas

Con el fin de mejorar la calidad de vida de la población de la CNFL, el Área Salud y Seguridad Laboral implementará en abril un diagnóstico sobre hábitos de consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y otras drogas), como parte de un convenio suscrito por la empresa con el IAFA, el cual permitirá generar iniciativas y herramientas de apoyo.

El diagnóstico contempla la aplicación de un cuestionario elaborado por expertos de este instituto que será enviado vía correo electrónico a una muestra representativa de 321 trabajadores, así como la realización de entrevistas paralelas a las jefaturas.

La información que cada persona consultada suministre será tratada con absoluta confidencialidad y será usada para generar iniciativas de apoyo y herramientas para vida, manejo de estrés, alimentación sana, actividad física, entre otros aspectos.

Los datos serán procesados a nivel general y únicamente se compartirán con el IAFA para ser incorporados en las estadísticas nacionales. “Nunca el objetivo es personalizar o identificar casos en la CNFL, el propósito es dar apoyo””, explicó Natalia Madrigal, psicóloga del Área Salud y Seguridad Laboral.

El diagnóstico se enmarca en la Política de Salud Mental, así como las acciones desarrolladas por la empresa orientadas a la prevención del consumo y acompañamiento en la enfermedad.

También puede interesarte: