CNFL brinda charla de género a empresas proveedoras

El tema género se ha venido trabajando en la CNFL de manera responsable a través de los años, todo este esfuerzo lo que pretende es, no solo que exista el conocimiento y la aplicación del tema en cada persona trabajadora de la Compañía, así también en toda empresa o personas relacionadas con bienes y servicios hacia la Compañía y que, de manera virtual o presencial, tengan una relación con el personal o la cadena de valor de la empresa.

El Programa de Género del Proceso Relaciones Laborales, imparte estas charlas en coordinación con las personas administradoras de contratos y la jefatura de dicha dependencia, dado que son las responsables del seguimiento y aplicación de la Política de Igualdad y Equidad de Género de la CNFL.

Se han brindado 26 de estas charlas en temas como Género, no discriminación, prevención del hostigamiento sexual y recientemente se ha sumado el tema de prevención del acoso sexual callejero, todos estos aspectos establecidos por ley en Costa Rica. A la fecha han participado 491 personas.

Para marzo recién pasado con el apoyo de la Unidad Sostenibilidad se logró incorporar el tema de las “Charlas de Género”, a los procesos de subcontratación dentro del “Manual para la inclusión de criterios de sostenibilidad en la contratación de bienes y servicios” de la CNFL, alcanzando así un importante hito pasando de una buena práctica para la productividad iniciada en 2019, a una acción concreta con enfoque de género que trasciende a toda CNFL.

Gracias a ello la CNFL se garantiza que la provisión de bienes y servicios venga acompañada de cumplimiento de la normativa, conocimiento, claridad de las diferentes conductas, expresiones y otros aspectos asociados a la interacción del trato respetuoso entre las personas, y que competen a los Derechos Humanos y que la CNFL culturalmente ha ido construyendo y fortaleciendo, en el acatamiento de la Normativa empresarial y del país.

 

 

 

 

 

 

También puede interesarte: