¡Teletrabajo si… pero seguro y saludable!

- Leonardo Segura Peñaranda
- julio 5, 2022
- 10:02 am
Bajo esta consigna, 305 personas en la modalidad de teletrabajo ya participaron en uno de los 16 “Talleres de Teletrabajo Seguro y Saludable”, facilitados por el Área Salud y Seguridad Laboral desde abril de 2022.
Los talleres se desarrollan de forma presencial en la Finca de la Sostenibilidad y la Energía, ubicada en Coronado y están dirigidos a personas teletrabajadoras de la empresa. A la fecha, con corte al 01 de julio, ya han participado:
- 121 personas de la Administración Superior.
- 77 personas de la Dirección Estrategia Empresarial.
- 85 personas de la Dirección Transformación y Gestión tecnológica.
- 22 personas de la Dirección Distribución de la Energía
El taller tiene por objetivo proporcionar una orientación a la población teletrabajadora en los lineamientos definidos para las labores desde sus hogares, así como el adecuado y seguro desempeño de sus funciones, considerando como base la norma INTE T-121, a fin de mejorar su salud y seguridad y desarrollar de manera efectiva el teletrabajo.
Este taller cuenta con la participación de instructores profesionales en Seguridad laboral, fisioterapia y psicología, quienes de manera integrada abordan los conceptos de seguridad laboral, ergonomía, pausas activas, autocuidado, factores psicosociales y protectores. Esta formación, es enfocada en temas magistrales con aplicación practica en escenarios que simulan los entornos laborales, a fin de evaluar los conceptos vistos, buscando que el personal lo lleve a sus áreas de trabajo en sus hogares.
Ihvy Quesada Angulo, del Área Salud y Seguridad Laboral, explicó que “es sumamente importante brindar las herramientas para generar una conciencia de prevención en la población teletrabajadora, además, hacemos hincapié en facilitar las especificaciones de las condiciones mínimas, que se deben tener para desarrollar el teletrabajo. Esto en función de la prevención de los riesgos laborales inherentes a las labores administrativas que desempeña el personal bajo esta modalidad”.
Quesada, indicó que aún les restan dos fechas para completar la primera etapa de formación en materia de teletrabajo para este 2022, y añadió que el éxito de esta gestión es gracias al apoyo de cada jefatura que se ha comprometido y ha respaldado este taller.
También puede interesarte:

Parroquia de Santo Domingo de Heredia agradece a la CNFL por iluminación de Basílica durante festejos patronales
Este 22 de setiembre, mediante una emotiva carta dirigida a la Gerencia General, el Cura de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán en Heredia,

Personal de Sucursal Desamparados realizó siembra de árboles en Quebrada Onda de Patarrá como parte de su Responsabilidad Social
El pasado sábado 9 de setiembre, personal del ÁREA TÉCNICA DE LA SUCURSAL DESAMPARADOS, Y EL PROCESO RECURSOS NATURALES DE LA CNFL desarrollaron una actividad

CNFL implementa uso de drones en inspecciones de campo
Como parte de mejora continua en la operación diaria, la Dirección Distribución de la Energía implementó el uso de drones dentro de sus procesos de