Sucursal Desamparados contribuye con la siembra de 200 arbustos en el proyecto de bien social Condominio Las Brisas

El pasado jueves 14 de julio, la Sucursal Desamparados, como parte de sus actividades de gestión social, desarrolló un proyecto de reforestación que incluyó la siembra de 200 arbustos en el Condominio Las Brisas en El Carmen de La Unión, en el Corredor Biológico Inter-urbano Bicentenario Tiribí, con el fin de mejorar las condiciones ambientales adyacentes a esta cuenca hidrográfica, así como embellecer el paisaje urbano de este centro habitacional.
Las labores de siembra fueron realizadas por personal del Área Técnica de la sucursal, en coordinación con el Proceso de Recursos Naturales y mejoras de Cuencas y se contó con la participación de aproximadamente 25 personas entre niños, jóvenes y adultos del Condominio Brisas #2, el cual es una iniciativa de bien social desarrollada en el marco del proyecto Fundación Costa Rica – Canadá.
“Este proyecto de reforestación viene a contribuir al principio de responsabilidad social mediante las mejoras de espacio público, con un concepto de conectividad para potenciar servicios ecosistémicos”, explicó Gina Marcela Rojas Chacón, gestora social del Área técnica de la Sucursal Desamparados.
Los 200 árboles fueron aportados por el Proceso Recursos Naturales y Mejora de Cuencas, quienes también brindaron la asistencia técnica para la siembra, la cual incluyó una inducción a los asistentes, en donde se les indicó cómo sembrar y las zonas donde se debían plantar.
Los árboles provienen del Vivero de Dulce Nombre de Coronado de la CNFL. Previo a su siembra, se realizó una visita técnica para analizar la calidad del suelo y determinar la cantidad de arbustos, así como el tipo de especie que se debía sembrar.
El Ing. Sergio Feoli Boraschi, del Proceso Recursos Naturales señaló que los arbustos donados iniciaron su proceso de crecimiento desde febrero. “Estos arbustos duran seis a siete meses desde que están en semilla hasta alcanzar el tamaño adecuado para ser sembrados definitivamente”, agregó Feoli.
También puede interesarte:

CNFL celebró tradicional Misa de inicio de año
Con un llamado a ser más humanos, el pasado 30 de enero se realizó la tradicional misa de acción de gracias, en el auditorio de

Sucursal Heredia recupera más de 58 millones gracias a proyectos sociales
Durante el año 2022 la Sucursal Heredia logró a través de los proyectos sociales, la recuperación de ₡58 535 763 por concepto de facturación de consumo

Personal de la CNFL realiza visita técnica a Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías
El viernes 27 de enero, personal de las Direcciones de Generación y Distribución realizaron una gira técnica a Colorado de Abangares en Guanacaste, a las