Conclusión de iniciativas del PMAF se traducen en mejoras para la gestión del talento humano

Cinco iniciativas asociadas al Proyecto de Modernización Administrativa y Financiera (PMAF) relacionadas con la gestión del talento humano fueron finalizadas este mes de julio, y ya son parte del Sistema Integrado de Recursos Humanos (SIRH).
Las iniciativas tenían como fin automatizar procesos que hasta entonces se gestionaban de forma manual, gracias a ellas el personal de talento humano ahora puede consultar la información que necesita de forma oportuna, así como hacer reportes en tiempo real.
Las cinco iniciativas concretadas son:
n Aprobar la normativa del Proceso Clasificación y Valoración.
n Automatizar el Manual de Clases de puestos.
n Automatizar las herramientas del Modelo de Gestión por Competencias.
n Elaborar y automatizar los Perfiles de Puestos.
n Elaborar y automatizar el Manual de Especialidades por Dependencia.
Su implementación se desarrolló gracias al apoyo de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación (UTIC). Se implementaron las dos primeras en el año 2020; las tres restantes se iniciaron el año pasado con el desarrollo y puesta en producción y
se concluyó durante este mes de julio.
Dentro de las ventajas que aporta la implementación de estas iniciativas del PMAF se destacan:
n El personal tiene acceso por medio de roles para hacer consultas en tiempo real.
n No se centraliza la información.
n La última versión de la información está siempre disponible de forma oportuna.
n Ahora se tiene trazabilidad de la información, en cuanto a quién la consulta y quién hace cambios en ella.
Nancy Gineth Sánchez Arguedas, del Proceso Clasificación y Valoración, comentó que este desarrollo está en línea con la política de transformación digital de la CNFL.
“Al implementar las iniciativas en el Proceso Clasificación y Valoración, buscamos generar herramientas que faciliten y brinden insumos necesarios y transversales para el desarrollo de actividades de las áreas y procesos adscritos de la Unidad Cultura y Gestión del Talento Humano, tales como: captación, retención, remuneración, clasificación, valoración, evaluación, sucesión y desarrollo del recurso humano”, explicó Sánchez.
Aún restan otras iniciativas del PMAF por implementar en las demás áreas y procesos de la Unidad Cultura y Gestión del Talento Humano, las cuales se irán desarrollando según el cronograma establecido por UTIC y conforme al presupuesto disponible para implementarlas, añadió Sánchez.
También puede interesarte:

CNFL celebró tradicional Misa de inicio de año
Con un llamado a ser más humanos, el pasado 30 de enero se realizó la tradicional misa de acción de gracias, en el auditorio de

Sucursal Heredia recupera más de 58 millones gracias a proyectos sociales
Durante el año 2022 la Sucursal Heredia logró a través de los proyectos sociales, la recuperación de ₡58 535 763 por concepto de facturación de consumo

Personal de la CNFL realiza visita técnica a Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías
El viernes 27 de enero, personal de las Direcciones de Generación y Distribución realizaron una gira técnica a Colorado de Abangares en Guanacaste, a las