Proceso de Capacitación brindó taller de liderazgo con experto Coach argentino

El Proceso Capacitación llevó a cabo un taller de liderazgo bajo la modalidad virtual sincrónica, dirigido a coordinadores de proceso y jefaturas, el responsable del desarrollo de esta actividad fue el experto en formación de líderes, Coach de PNL y Conferencista Internacional Sr. Sergio Braggio.

Este taller estuvo conformado por 4 grupos que sumaron 3 sesiones de 4 horas cada uno, 84 participantes en total, tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en temas tales como:

INICIATIVA Y AUTOLIDERAZGO

Re-actividad vs Proactividad – 7 prácticas del Liderazgo Personal

LIDERAZGO NEURORELACIONAL

Sistemas representacionales, Liderar y Acompasar. Rapport. CBF. Metamodelos del Lenguaje

MODELOS MENTALES

Enemigos del Aprendizaje. Aprendizaje de 1er y 2do orden. Modelo del Observador

COMPETENCIAS CONVERSACIONALES

El Poder Generativo de las Conversaciones. La Escucha / Juicios, declaraciones, pedidos y ofertas.

Estas actividades pretenden continuar con el desarrollo de habilidades blandas de liderazgo transformacional y el fortalecimiento necesario en respuesta al alineamiento organizacional 2022, en concordancia con la Estrategia Empresarial versión 08: según el objetivo estratégico OEAC 02-1 “Mejorar las competencias estratégicas y de liderazgo en el recurso humano”, de acuerdo con su indicador estratégico “Porcentaje de líderes de la CNFL con participación en actividades de crecimiento”.

Este taller dio inicio el 27 de junio con el grupo 1 y 2, finalizando el 18 de julio con los grupos 3 y 4.

Experiencias:

Sonia Lidieth Aguilar Cordero

Excelente proceso formatico, aportó conocimiento y aprendizaje al enfocar nuestra atención en el manejo de la conducta, que como lideres debemos ejercer en la cotidianidad laboral y en el campo personal al ser seres integrales.

Marco Vinicio Montero Solís

Me pareció una experiencia muy enriquecedora, sobre todo el análisis de los diferentes tipos de liderazgo que se pueden desarrollar, el hecho de que no es tan cierto que un líder nazca tal cual, sino más bien un liderazgo se forma en el proceso de desarrollo profesional y personal. Por tanto, el tipo de liderazgo que asuma una persona en un puesto sea cual fuere este, es su responsabilidad; puede ser un inspirador de sus trabajadores para crear, desarrollar, innovar en beneficio de la empresa o puede ser lo contrario. En este proceso, la historia personal del líder puede explicar la ruta y estilo que este desarrolle, pero no justificarla, pues todos podemos hacer cambios positivos hacia liderazgos más sanos, siendo facilitadores y promotores y no solo controladores y tramitadores de actividades y procesos. El reto más grande en CNFL, creo yo, para todos aquellos que llevamos puestos de liderazgo, es quizá el de inspirar a nuestros trabajadores con nuestro ejemplo y credibilidad.

     

 

 

 

 

También puede interesarte: