Jardines ecológicos en Virilla atraen especies polinizadoras

Un embellecimiento de áreas verdes fue realizado por el Área de Gestión Ambiental y Recursos Naturales con el propósito de generar espacios para la conservación de especies polinizadoras como las abejas, insectos y aves, además de promover la captura de carbono y mejorar espacios de bienestar para quienes trabajan en los Planteles CNFL.

Este es un proyecto a largo plazo en diferentes emplazamientos de la CNFL, donde se busca rehabilitar algunos espacios mediante el establecimiento de jardines de bajo mantenimiento y la sustitución de árboles adecuados, que fueron retirados por razones asociadas principalmente a riesgo y fuentes de alimento para fauna silvestre.

Son jardines pequeños que no superan los 5 m2; el más grande hasta el momento se ubica en el Plantel Virilla con un área de aproximadamente de 20 m2, y contempla un área para compartir, ya que cuenta con una mesa y banquitas.

Estos jardines diseñados hace algunas semanas, generan una serie de servicios ecosistémicos para cada plantel, además son sitios de educación ambiental y de esparcimiento para los usuarios del jardín ecológico.

A la fecha se han establecido 4 jardines ecológicos ubicados en Plantel Uruca, Plantel Virilla y Plantel Anonos.

 

 

También puede interesarte: