Jardines ecológicos en Virilla atraen especies polinizadoras

Un embellecimiento de áreas verdes fue realizado por el Área de Gestión Ambiental y Recursos Naturales con el propósito de generar espacios para la conservación de especies polinizadoras como las abejas, insectos y aves, además de promover la captura de carbono y mejorar espacios de bienestar para quienes trabajan en los Planteles CNFL.
Este es un proyecto a largo plazo en diferentes emplazamientos de la CNFL, donde se busca rehabilitar algunos espacios mediante el establecimiento de jardines de bajo mantenimiento y la sustitución de árboles adecuados, que fueron retirados por razones asociadas principalmente a riesgo y fuentes de alimento para fauna silvestre.
Son jardines pequeños que no superan los 5 m2; el más grande hasta el momento se ubica en el Plantel Virilla con un área de aproximadamente de 20 m2, y contempla un área para compartir, ya que cuenta con una mesa y banquitas.
Estos jardines diseñados hace algunas semanas, generan una serie de servicios ecosistémicos para cada plantel, además son sitios de educación ambiental y de esparcimiento para los usuarios del jardín ecológico.
A la fecha se han establecido 4 jardines ecológicos ubicados en Plantel Uruca, Plantel Virilla y Plantel Anonos.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con