Conozca quién es el nuevo jefe de la Unidad Proveeduría Empresarial

Licenciado en Derecho y Notario Público, graduado de la Universidad de Costa Rica en el año 2003 y con una Maestría en Legislación Ambiental de la Universidad para la Cooperación Internacional, es el nuevo jefe de la Unidad Proveeduría Empresarial, su nombre es William Dalorzo Chinchilla quien inició como funcionario público en el año 2006 en la Dirección de Leyes y Decretos de Casa Presidencial durante 6 meses.
Luego de su participación en una terna en el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), del Ministerio de Ambiente y Energía, es elegido para el puesto en el cual empieza a laborar el 16 de agosto del 2006 como asesor legal.
El SINAC valora el iniciar trámites en la Dirección General de Bienes y Contratación Administrativa para poder contar con su propia proveeduría, es así como a partir de junio del 2008, se responsabiliza de la parte legal de esta nueva proveeduría.
De junio a diciembre del 2008 recibe una capacitación en el MINAE y ya para enero del 2009 inicia como asesor legal de la Proveeduría Institucional del SINAC.
En el 2010 es asignado como Sub Proveedor Institucional y Asesor Legal hasta setiembre del 2015 cuando participa de un concurso en el antiguo Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (actualmente Promotora Costarricense de Innovación e Investigación) y es llamado para asumir el cargo de Coordinador de la Unidad de Recursos, Materiales y Servicios, la cual tiene a cargo el área de proveeduría, y es acá donde continúa con temas siempre de contratación administrativa a partir del 16 de setiembre del 2015 hasta el 2 de octubre 2022.
Realmente el tema de contratación administrativa le apasiona al nuevo jefe de la Unidad Proveeduría Empresarial, tanto así que a partir del 2017 y luego de una propuesta que le hicieron, inicia como profesor de la Universidad FUNDEPOS en un programa llamado “Programa Especialista en Contratación Administrativa” y en el cual se mantiene hasta el momento.
Actualmente es miembro además de la Comisión de Contratación Administrativa del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica e imparte cursos en este colegio desde el 2017 precisamente siempre en temas de Contratación Administrativa.
Don William indica que en la Compañía lo han hecho sentir como en la casa y que a partir de su ingreso el 3 de octubre, ha percibido a un equipo de trabajo con amplio conocimiento, muy esforzado con el tema de implementación de la Ley General de Contratación Pública que viene a partir de diciembre, por lo que manifiesta estar seguro de que las cosas continuarán marchando por el camino correcto.
Finalmente espera quedarse en la Compañía y seguir creciendo personal y laboralmente, además de poder aportar y recibir conocimiento para que la CNFL continúe haciendo las cosas tan bien como hasta ahora en temas de contratación administrativa.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con