CNFL actualizó sus planes de gestión en salud laboral y gestión ambiental

Foto de un embalse de la CNFL

Como parte del proceso de gestión y mejora continua de la empresa, la Unidad Sostenibilidad actualizó los Objetivos y Metas del Plan Empresarial de Seguridad y Salud en el Trabajo (PESST), así como el Plan de Gestión Ambiental Empresarial (PGA-E), con el fin de potenciarlos como generadores de valor, tanto para el personal como para nuestra clientela.

Ambos documentos fueron elaborados por el personal técnico y especializado en ambas disciplinas, en coordinación con la Unidad Sostenibilidad.

 

Grupo de compañeros de áreas técnicas con su uniforme y cascos
En cuanto al PESST se actualizaron los programas y subprogramas tales como:

Programa de Seguridad Laboral, conformado por los subprogramas de Ergonomía Ocupacional, Movilidad Segura, Seguridad en Espacios Confinados, Trabajo Seguro en Alturas y Seguridad Eléctrica.
Programa de Salud Laboral, donde se incluyen las prestaciones de salud y servicios en consultorio, además de los programas de Vigilancia Médica de la Salud y prevención de lesiones músculo esqueléticas.
Programa de Contenido del Trabajo, que incluye la gestión de los peligros psicosociales en la organización.

Además, este plan incluye la gestión de los riesgos del trabajo, la formación y atención de personal y brigadistas, entre otros temas.

Por su parte, la nueva versión del Plan de Gestión Ambiental Empresarial (PGA-E), aborda los programas ambientales usuales relacionados con la gestión integral del agua, de sustancias químicas, eficiencia energética, manejo de residuos, disminución de consumo de papel y conservación de ecosistemas, a los que se unen un renovado programa de Acción Climática, Educación Ambiental, Producción Forestal, Corredores Biológicos Interurbanos y Prácticas ambientales sostenibles.

“La actualización de los Planes nos permite, como empresa, trabajar con un enfoque fuerte en los Objetivos del Desarrollo Sostenible, particularmente en lo concerniente a las Personas, el Planeta y las Partes interesadas, ofreciendo servicios con alto valor público”, aseguró José Pablo Cob Barboza, Jefe Unidad Sostenibilidad.

Los nuevos documentos actualizados están disponibles en el “sitio colaborativo del Sistema de Gestión Integrado”, en la sección “Documentos de uso general”.

También puede interesarte: