757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica

- Ricardo Zamora Zumbado
- junio 2, 2023
- 12:16 pm
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación.
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) implementó en sus sistemas de información geoespacial la identificación de clientes oxigeno-dependientes. La totalidad de esos clientes están ubicados por localización geográfica en el Sistema de información Geográfica Eléctrica (SIGEL) de la CNFL.
Con este mapeo de clientes (757), los demás sistemas de la Compañía y las dependencias pueden ubicar geográficamente estos clientes y gestionar los mantenimientos o suspensiones programadas, la atención de averías o ampliaciones, mejorando la comunicación y estableciendo mecanismos para disminuir la afectación de las personas que utilizan los equipos de oxígeno de forma permanente. Esta acción es parte de la política de Responsabilidad Social de la empresa y genera un valor de servicio enfocado a garantizar la mejora de la calidad de vida de los clientes.
Luis Esteban Vargas Jiménez, Jefe del Área de Administración de Sistemas de Información Geoespacial y Activos de la Red de la CNFL, señalo que: “Con la implementación de esta “capa” en el sistema, mediante la integración entre el Sistema Comercial y el Sistema SIGEL, tanto las dependencias de la Dirección Comercial como la Dirección de Distribución al programar suspensiones por mantenimiento, mejoras en la red, u otras operaciones, podrán informar al cliente con suficiente anticipación, además, mediante la tecnología móvil podrán ubicar de manera más precisa al cliente en el terreno”
La CNFL antes de realizar estas acciones se comunica con los oxígeno- dependientes informando la fecha de la suspensión y el motivo, para que ese día puedan programar sus actividades o trasladarse a otro lugar sin afectación; caso contrario, se analiza la posibilidad de aislar el servicio u optimizar el tiempo de la intervención en la red eléctrica.
Las personas que tengan esta condición deben presentar a la CNFL una certificación de la CCSS que la respalde para ser incluidos en el sistema Comercial y se instala luego un distintivo en el medidor que permite a los técnicos de cuadrillas reconocer visualmente ese servicio.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con