Centros de Trabajo completaron proceso de elección de representantes en las Comisiones de Salud Ocupacional

Con la elección realizada en el Plantel Anonos el pasado jueves 22 de junio, Fuerza y Luz concluyó el proceso de escogencia de nuevos representantes ante las Comisiones de Salud Ocupacional de cada uno de los 20 centro de trabajo.
Estas comisiones deben conformarse tanto por representantes de la administración, elegidos por la Dirección Empresarial, como por representantes de las y los trabajadores, mediante un proceso de elección directa que se realizó en dos etapas .
La primera etapa se desarrolló en marzo mediante votaciones virtuales, donde se escogieron las y los representantes de seis centros de trabajo, mientras que la segunda etapa se ejecutó en junio de forma presencial,
, y permitió la elección en los 14 centros de trabajo restantes. Esta última modalidad estuvo presidida por la delegación de la Comisión Empresarial de Salud Ocupacional de la CNFL, y una persona representante del Tribunal electoral, quien además levantó el acta de la actividad.
Según lo dispuesto en los artículos 4 y 8, del Reglamento sobre Oficinas y Comisiones de Salud Ocupacional, Decreto 39408, en el año 2023 la empresa debía actualizar la representación de las personas trabajadoras en las Comisiones de Salud Ocupacional para todos sus centros de trabajo donde laboraran 10 o más personas.
Sin embargo, más allá del cumplimiento de una normativa, Sonia Aguilar Cordero, Jefa del Área Salud y Seguridad Laboral, explicó que estas comisiones bipartitas son importantes porque forman parte de las estructuras preventivas que se promueven en el país, coadyuvan en la gestión de la Seguridad y Salud y esto contribuye fortalecer el sistema de gestión de la empresa
“Su finalidad es promover la comunicación, coordinación y administración activa de las personas trabajadoras con el Área de Salud y Seguridad Laboral, además de analizar los riesgos del trabajo, contribuir en el control de los incidentes potenciales, comunicar la detección de riesgos del trabajo y actuar como enlace con el Consejo de Salud Ocupacional del Ministerio de Trabajo”, añadió Aguilar.
Tanto las personas representantes por parte de la Administración, como quienes representan al personal de cada centro de trabajo ejercerán este cargo por tres años, con la posibilidad de su reelección.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con