Fuerza y Luz recupera más de ₡750 millones gracias a los proyectos de medición agrupada y blindaje de red

- Recuperación por energía dejada de facturar es del 99%
- Personal de Gerencia y de la Dirección de Estrategia visitó comunidades abordadas bajo este modelo técnico-social con el fin de conocer avances y aspectos técnicos
Según datos ofrecidos por la Unidad Aseguramiento Ingresos y Gestión de Pérdidas de Energía, desde el 2017 hasta la fecha, la CNFL ya ha recuperado más de ¢750 millones de colones por concepto de energía dejada de facturar, gracias a la implementación de los proyectos de medición agrupada y blindaje de la red eléctrica, lo cual supone una recuperación del 99%.
La semana anterior, José Mario Jara, gerente general de Fuerza y Luz, acompañado de Randall Zúñiga, subgerente, así como personal de la Dirección de Estrategia Empresarial, visitó varias de las comunidades donde la CNFL ya ha finalizado el desarrollo de este tipo de proyectos, con el fin de conocer de primera mano el funcionamiento y alcance en cada uno de los sectores abordados.
Las visitas se realizaron entre el 28 de julio y el 04 de agosto. En ellas se abordó aspectos técnicos y sociales de la planificación y ejecución de los proyectos, así como el seguimiento posterior y comportamiento de la comunidad en términos de cultura de pago.
Fuerza y Luz viene desarrollando este modelo de intervención técnico social desde el año 2017 en distintas comunidades en estado de vulnerabilidad dada su condición socioeconómica con el fin de recuperar y asegurar ingresos por energía distribuida y no facturada. Desde entonces y hasta la fecha ya son 15 los proyectos desarrollados en total, con excelentes resultados, tal como se constató durante las dos visitas realizadas en las comunidades de Tejarcillos 1, 2 y 3, Las Gradas en La Carpio, Nuevos Horizontes en Leon 13 y el sector de Villa Esperanza en Sabanilla.
“El objetivo de estas visitas es que el personal de la Dirección de Estrategia Empresarial, así como de la Gerencia conozcan cómo se ejecutan este tipo de proyectos, el abordaje técnico y social que hay detrás de ellos además de su beneficio a nivel empresarial y comunitario”, explicó Diana Godínez Sandí de la Unidad Aseguramiento Ingresos y Gestión de Pérdidas de Energía.
Para este año se tiene previsto finalizar dos proyectos más y se iniciará con otros tres nuevos, tanto proyectos de medición agrupada como de blindaje de la red eléctrica.
Estos trabajos se realizan en coordinación con Sucursales y la Dirección Distribución de Energía.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con