¿Qué esperás para ser parte del nuevo IPEVARIL?

Para quienes laboran en la CNFL, el “IPEVARIL” es un término bien conocido, y aunque algunos suelen bromear diciendo que es una pastilla, debido a su similitud fonética con el nombre de un medicamento, lo cierto del caso es que se trata de la matriz diseñada por la empresa para salvaguardar la seguridad y la salud del personal, que este año se está actualizando para incluir nuevos posibles peligros y situaciones de riesgo que afecten el bienestar de las personas, así como la seguridad de los distintos emplazamientos.
Con este fin, el Área Seguridad y Salud Laboral mantiene abierta una consulta en línea dirigida a todo el personal, destinada a identificar peligros de tipo mecánicos, físicos, químicos, biomecánicos, eléctricos, biológicos y psicosociales.
El proceso de consulta inició desde el pasado mes de junio y quienes no hayan completado aún el cuestionario en línea todavía pueden hacerlo.
Esta actualización se realiza en atención a lo dispuesto en el apartado 6.1.2.1de la Norma INTE-ISO 45001:2018, el cual dispone que “La organización debe establecer, implementar y mantener procesos de identificación continua y proactiva de los peligros”.
En el caso de la CNFL, esta actualización se realiza cada dos años y fruto de ella se espera identificar los peligros en las actividades que se ejecutan cotidianamente, así como evaluar los riesgos y robustecer los controles operacionales.
“El IPEVARIL es la base de la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Permite identificar los peligros y priorizar (con base en el riesgo) la intervención para la implementación de controles nuevos. También se evalúan los controles existentes, para mantenerlos o mejorarlos, con el objetivo de prevenir lesiones y deterioro a la salud relacionados con el trabajo, mejorando continuamente los lugares de trabajo”, explicó Sonia Aguilar Cordero, Jefa del Área de Salud y Seguridad Laboral.
Una vez finalizada la consulta mediante el formulario digital, se pasará a una siguiente etapa donde se realizarán grupos focales, programados para el mes de setiembre.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con