CNFL implementa uso de drones en inspecciones de campo

Como parte de mejora continua en la operación diaria, la Dirección Distribución de la Energía implementó el uso de drones dentro de sus procesos de supervisión e inspección de la red, a través de la cual la empresa brinda el servicio a sus clientes.
Tras casi un año de múltiples gestiones, la CNFL obtuvo el “Certificado operativo no comercial” por parte de la Dirección de Aviación Civil, el cual le permite volar estos dispositivos dentro del área servida.
Nelson Bonilla Espinoza, del Proceso de Supervisión de Empresas Particulares, explicó que, por la topografía donde desarrollamos nuestro quehacer, estamos dentro de una zona de espacio aéreo restringido debido a la ubicación de los aeropuertos Juan Santamaría y Tobías Bolaños.
“Los drones cuentan con un bloqueo que no les permite volar dentro del área de seguridad de los aeropuertos, al obtener la certificación y mantener los permisos correspondientes, se nos facilitan los códigos de desbloqueo para poder utilizar esta herramienta en nuestras funciones de supervisión en estas y otras áreas”, detalló Bonilla.


Inspección del estado de paneles solares y del sistema de distribución, revisión de la calidad de materiales instalados y de las obras realizadas por empresas particulares, son algunas de las actividades en las que se apoyan del uso de drones.
“El dispositivo que utilizamos en la actualidad cuenta con una cámara térmica que nos permite ver puntos calientes o identificar aislamientos con saltos de corriente, por ejemplo, y esto nos indica si la calidad de los trabajos realizados es buena o debe corregirse y sin duda alguna se han mejorado muchísimos los tiempos invertidos en inspecciones” agregó.
En la actualidad se cuenta con dos pilotos debidamente certificados y cuatro en proceso de capacitación y son los únicos autorizados para volar drones en trabajos propios de la CNFL.
El Proceso de Supervisión de Empresas Particulares brinda soporte adicional a otras dependencias y se espera que en un mediano plazo otras direcciones de la empresa cuenten con este tipo de herramientas, sacando el máximo provecho al certificado operativo administrado por la Dirección Distribución y regido por Aviación Civil.
También puede interesarte:

CNFL celebra el 59 aniversario de la iluminación del árbol del Hospital Nacional de Niños
Como cada año, al ser las 6:00 pm se realizará la cuenta regresiva para iluminar uno de los puntos más importantes de la capital y

Jefaturas y coordinadores califican a practicantes
La Compañía abrió sus puertas a 21 practicantes que aprovecharon esta oportunidad y dieron todo para demostrar y agradecer, la confianza puesta en ellos. Comentarios:

Fuerza y Luz participó junto al Grupo ICE del Congreso Internacional de Dirección de Proyectos
El pasado sábado 25 de noviembre, el ICE y la CNFL participaron conjuntamente en el Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, realizado con el fin